La Partenza es la primera obra de este autor editada en España, con introducción, traducción y notas de José María Aguirre. Se trata de una publicación bilingüe, como es habitual en esta editorial (francés-castellano). Para el autor el amor, la belleza y la vida son temas centrales de su obra. Hacia 1885 empieza la gran batalla por imponer el Simbolismo. Defiende el verso libre; amigo de Mallaré e inseparable de Régnier y René Ghil funda la revista Ecrits pour l´Art, la cual ofrece una ayuda no despreciable al movimiento anarquista francés. Tuvo colaboradores como André Gide, Debussy o Valéry. En 1896 reside en el valle del Loire, paisaje que dejaría una profunda huella en su poesía. Colaboró en revistas como Mercure de France, L´Ermitage y L´Occident. La traducción de La Partenza que se ofrece está hecha de acuerdo con los puntos teóricos expuestos en la introducción del libro. Se ha prescindido de la rima del poema francés; respetado en todo momento el ritmo dentro del verso irregular. El traductor, sin romper las reglas del español, se ha ajustado fielmente al original francés; procurando, incluso, conservar la escasez de su puntuación.
La Editora quiere dejar constancia de su agradecimiento a Mercure de France por las atenciones y facilidades otorgadas a Olifante para la publicación de esta obra.
|