En la noche más transparente es, desde su título, un recorrido por los paisajes de la memoria. Lo que podía haber sido una de tantas confesiones líricas, es un libro extraordinario, y no tanto por el verso, menos relevante en este caso, o la audacia de las expresiones literarias –es un libro muy contenido-, como por su capacidad para unir dos cosas en apariencia contradictorias: gracia y delicadeza en la expresión del sentimiento y una indudable profundidad en las ideas.
(fragmento)
Joaquín Ollero
Entre su obra narrativa, cabe destacar Adiós, Buonarroti, y las novelas El rorcual azul, Y después de abril, De las diversas lunas de la noche.
Becado para la investigación F. Hölderlin: el exilio en la tierra, ha dedicado atención a la obra de A. Artaud y, en 1990, publicó La mirada de Saturno, en cuyas páginas se reconstruía la genealogía del concepto de Revolución a partir de las reflexiones que animaron los proyectos emancipatorios entre 1789 y 1850.
Publicó el primer poemario Origen de las especies, 1979, en la inolvidable colección Puyal que dirigiera Ángel Guinda. Desde entonces, y entre otros, Tan sólo infiernos sobre la hierba, De luminosas estancias, Luz de Géminis,...