Agustín Porras
La tarea del poeta
Nuevo, breve e intenso libro de este autor malagueño, quien (con el recuerdo de Ángel Guinda) nos ofrece el fruto de sus reflexiones en torno al mundo de la Poesía.
MANOS A LA OBRA
La principal obsesión de mi vida
ha sido no saber qué hacer con ella.
El solo hecho de comprobar que existo
provoca en mí tal grado de asombro y excitación
que, sin atreverme a tomar ninguna clase de iniciativa,
siempre estoy a la espera de alguna señal
(¿de quién, y cómo reconocerla?)
que me indique con qué actividad concreta
podría yo serle de verdadera utilidad al mundo.
Guardo un infinito agradecimiento
por la multitud de experiencias placenteras
que estuvieron y están a mi disposición,
pero la única que ahora realmente necesito
exige ponerme manos a la obra
y saldar la enorme deuda que tengo con él,
para, llegada la hora de la despedida,
sentirme mínimamente satisfecho
de los servicios que hasta ese momento
le hubiera podido prestar.
Foto: Manuel Martínez Forega
Agustín Porras (Antequera, Málaga, 1957) es licenciado en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid, y ha ejercido la docencia como funcionario del Estado tanto en Educación Infantil como en Secundaria.
Director de numerosas revistas literarias, antólogo ocasional y autor de varios trabajos en torno a la vida y la obra del gran poeta sevillano Gustavo Adolfo Bécquer.
Poesía: Ojalá (Huerga y Fierro), La mosca becqueriana (Olifante), Coplas a la vida de mi compadre –Homenaje a Ángel Guinda–(Olifante), Una eterna despedida (Verbum).
Literatura infantil –en verso–: Moflete, el elegante y Moflete ya sabe contar (Ed. Pregunta).
Novela: El periódico y el pan (Olifante)